El sector de oficinas prime de España volverá a crecer en 2024, y lo hará a un ritmo del 2,1%. La rentabilidad puede ubicarse en torno al 8,8%, llegando a los más alto del mercado inmobiliario nacional. Esto se da a pesar de que una de cada diez oficinas se encuentra vacantes.

Las oficinas prime se mantienen en lo alto del mercado inmobiliario español. Este año, los alquileres de lujo crecerán en un 2,1%, confirmando las estimaciones que anunciaban una crecida del 2,2% para 2024. El sector mantendrá el dinamismo, ya que las condiciones económicas continuarán siendo favorables. La caída de las tasas provocará el menor costo del endeudamiento en la segunda mitad del año, favoreciendo la inversión.

También se debe considerar que el rendimiento de los bonos ha dejado atrás los mejores registros. A pesar de que una de cada diez se encuentra vacantes, las expectativas para las oficinas prime indican que la rentabilidad podría ubicarse en el 9,6%. El margen medio del sector inmobiliario de lujo estaría en el 8,8%. Esta tendencia se repite en los próximos cinco años, ubicando a las oficinas de lujo en España por encima del resto de los países europeos.

Las oficinas prime de España en lo alto

Las oficinas prime de España se encuentran en lo más destacado del mercado inmobiliario local. El sector tendrá a finales de 2024 un crecimiento del 2,1%, cercano a los 2,2% esperados en los pronósticos.

La rentabilidad de las oficinas de lujo se encuentra en torno al 9,6%, por encima incluso del 8,8% del promedio del mercado de lujo en el país. Es un margen que se destaca y que se mantendrá durante el resto del año y que puede continuar en los próximos años.

En cuanto a crecimiento, también mantendrá el dinamismo actual. En las previsiones del informe “Perspectivas europeas de mitad de año de 2024”, dado a conocer por la gestora de activos e inversiones inmobiliaria AEW, los alquileres crecerán un 2,1% en este año. Es un desempeño cercano a las estimaciones de noviembre pasado, cuando se esperaba una cifra del 2,2%.

Este protagonismo de las oficinas prime se da en momentos en que incluso una de cada diez oficinas se encuentra vacante. Es sabido que todo lo vinculado a los productos inmobiliarios de lujo mantiene cierta autonomía del contexto económico y geopolítico, pero esta vez, la baja de tasas de interés, la merma en la inflación y el menor margen de rentabilidad de acciones y bonos hacen inclinar la inversión hacia el residencial de lujo.

Las mejores condiciones para las oficinas de lujo favorecen el impulso inversor, llevando un mayor volumen de liquidez al sector, que en el contexto europeo tiene a los mercados de Países Bajos y de Alemania en los primeros lugares. A su vez, España tiene encima un dinamismo en el sector desde el último trimestre de 2022.

Crecimiento del sector inmobiliario prime en Europa

No solo las oficinas prime de España tienen un buen presente y perspectivas, sino que el crecimiento del sector inmobiliario prime se percibe en varios países de Europa. Un hecho que viene despertando el entusiasmo de los inversores.

De acuerdo al informe mencionado, los alquileres prime se ubican en el nivel esperado, con un crecimiento del 2,2%. Muy cerca de las previsiones indicadas para noviembre de 2023. El margen de corrección es mínimo si se considera que la proyección es para el periodo 2024-2028. En general, todos los mercados de ocupación de lujo continuarán con vitalidad en adelante. 

Otro sector del mercado inmobiliario prime que se destaca es el vinculado a la logística, con una previsión del 2,7% de crecimiento para el año. La logística ha tenido un desempeño activo desde la pandemia. De modo que los servicios y naves logísticas en Europa tienen por delante un horizonte positivo. El residencial de lujo se ubica muy cerca, pues se estima que crecerá un 2,5% durante 2024.

La realidad económica de varios países europeos no es buena. De hecho, tanto el Reino Unido como Alemania se encuentran en una recesión técnica. El primero cuenta con el mayor mercado inmobiliario de Europa, mientras que la nación germana representa el motor industrial de la zona euro. Aun así, los bienes raíces de lujo se mantienen con un importante grado de dinamismo. Y todo indica que la tendencia se mantendrá en el mediano plazo.

Inversión inmobiliaria europea

Los mercados inmobiliarios europeos tienen sus distintas dinámicas, que se rigen por la situación económica y social de cada país, pero las expectativas de los operadores e inversores también juegan un papel importante.

Las condiciones en que se encuentra la economía ibérica son mejores que las de muchos de sus vecinos. Nuestro país es el preferido para inversiones extranjeras, tal como hemos dado cuenta en este artículo anterior. De ahí que no sorprende que las oficinas prime en España tengan un crecimiento continuo y otorguen rendimientos superiores. Respecto al mercado inmobiliario de lujo, suele mantenerse al margen de los contextos de cada país.

En 2024, la inversión inmobiliaria estimada para toda Europa sería de unos 160.000 millones de euros. Hemos hablado al respecto de las cifras en esta nota. Es una cifra que se ubica apenas por encima de los 150.000 millones invertidos durante el año pasado. Incluso es la mitad de los registros de 2022, cuando todos los mercados inmobiliarios globales tuvieron un desempeño histórico.

Un ejemplo más de la autonomía del sector prime, es un dato que ha publicado la Asociación Europea de Inversores en Vehículos Inmobiliarios no Cotizados, y que da cuenta que el 9,1% de las oficinas se encuentran vacías. El sector residencial tiene una desocupación del 4,3%, en el minorista es del 4% y el 2,1% de los inmuebles logísticos se encuentran vacíos.

Como se puede observar, el sector inmobiliario de lujo se mueve a un ritmo propio, ya sea a nivel continental como dentro de la zona euro. El caso de las oficinas prime en España son un ejemplo del dinamismo de los inmuebles lujosos y su importancia en el mercado inmobiliario europeo.

Luego de leer este artículo, nos interesaría mucho conocer tu opinión acerca de las oficinas prime de España en lo alto del mercado inmobiliario. Puedes compartirla con nosotros desde la sección “Comentarios” de nuestro Blog.

Si te encuentras en la situación de querer invertir en estos momentos, no dudes en acudir a Oi Real Estate. Un equipo de profesionales estará a tu disposición y te ayudará en todo el proceso ¡Te esperamos!

Si este artículo te ha resultado de interés, te invitamos a continuar leyendo:

SUSCRIBETE 2024 2

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Autor

Escribe un comentario

A %d blogueros les gusta esto: