Poco a poco nos estamos adaptando a la “nueva normalidad”, pero todavía falta. La vida sigue, y la compraventa de inmuebles también. Así, es muy común que muchos potenciales vendedores se hagan estas preguntas: ¿puedo vender mi casa durante la crisis del COVID-19? ¿Debo esperar? ¿Es una oportunidad?

Pues ha pasado. que algunos clientes que tenían la vivienda en venta antes de la pandemia se pusieran en modo “wait and see” y otros, en cambio, que decidieran vender sus inmuebles en pandemia ante la necesidad de liquidez.

Sabemos que vender siempre es una decisión difícil, por ello te aconsejamos consultar con una agencia inmobiliaria, ya que harán el proceso mucho más fácil.

En OI REAL ESTATE estamos al corriente de todo lo que puedes hacer para que la venta de tu inmueble en pandemia sea un éxito.

Situación del sector inmobiliario en tiempos de COVID-19

El sector inmobiliario ha sido uno de los más afectados por la crisis del coronavirus. Según los datos del Colegio de Registrados, las compraventas cayeron un 42.2 % en toda España solo en el segundo trimestre.

Por otra parte, el precio de la vivienda de segunda mano se situó en los 1.874 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre del 2020, lo que supone un descenso interanual del 1,9 %, pero una subida respecto al primer trimestre del 1,6% según de los datos del índice inmobiliario de Fotocasa.

La mejor parte, es que el mercado inmobiliario a diferencia de otros sectores, es un negocio de ciclo largo. ¿Qué es esto?  Que está preparado para soportar ciclos de entre 3 y 6 meses con menores ventas. Es decir, el mercado inmobiliario en España resistirá y se transformará para satisfacer al cliente en esta nueva normalidad.

Herramientas claves en épocas de pandemia

Las agencias inmobiliarias que habían invertido en nuevas tecnologías digitales, han podido seguir ofreciendo sus servicios a distancia. Se han realizado visitas virtuales, se han hecho entrevistas y reuniones por videoconferencia, se ha intensificado el contenido en las páginas, etc.

En este sentido, y con la finalidad de captar clientes y adaptarse a la “nueva normalidad”, en muchos casos, las agencias han dado facilidades a los clientes, como así también, los compradores han podido reservar un piso por más tiempo del habitual e incluso sin coste en caso de desistimiento.

Es decir, han intensificado el proceso de digitalización y se han adaptado utilizando nuevos métodos para el proceso de venta.

En OI REAL ESTATE tenemos todas las herramientas tecnológicas para vender tu inmueble durante la crisis del COVID-19.

Cambios de tendencia

La crisis del coronavirus se está terminando, en pocos meses estará la vacuna lista y podremos volver a la vida que teníamos. Lo que no podemos negar es que este virus nos dio un sacudón en muchos sentidos.

Así, hoy en día, valoramos mucho el lugar donde residimos, y esto se ve reflejado, también, en la búsqueda de la futura vivienda.

Por ejemplo, se ha intensificado la demanda de viviendas unifamiliares con espacios exteriores, como así también, el interés por inmuebles amplios o por propiedades alejadas de las grandes ciudades, estos son solo algunos de los cambios de tendencia.

Los tiempos cambian al ritmo de las preferencias.

5 pasos para vender tu casa durante la pandemia

Si has pensado en vender tu casa en tiempos de COVID-19, es muy probable que te hayas preguntado como lo harías, ya que todo es mas complicado en estos tiempos. Vamos a darte unos tips:

Precio de la vivienda: antes de fijar el precio es necesario que te fijes la evolución de precios en general y el valor de mercado, así tu vivienda tendrá un precio razonable.

Puesta a punto de la documentación: para vender tu casa debes tener listos algunos documentos y pagos determinados impuestos.

Preparación de tu vivienda para su venta: es tu oportunidad para reparar aquellos desperfectos que restan valor a tu vivienda y redecorar el inmueble.

Captación de compradores de tu piso durante el COVID-19: mediante tours y visitas virtuales, anuncios efectivos, es decir, un buen plan de marketing y publicidad.

Negociación, trámites y venta de tu inmueble: trata de realizar todo lo que se pueda mediante procedimientos digitales, tanto comprador y vendedor deben adaptarse a las nuevas circunstancias.

En OI REAL ESTATE te podemos ayudar a vender tu inmueble mientras dure la pandemia y después también.

Dejamos a continuación otro artículo que puede ser de tu interés

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Escribe un comentario

A %d blogueros les gusta esto: