¿Alguna vez soñaste con ser propietario de un pueblo? Porque si lo has hecho, queremos decirte que con Oi Realtor puedes hacerlo realidad. Si quieres comprar un pueblo entero, ¡sigue leyendo!

Cataluña es una de las zonas mejores valoradas de toda España porque cuenta con áreas rurales, industriales, turísticas, comerciales y gastronómicas. Todas ellas son fuentes de trabajo que hacen que la gente quiera vivir en este territorio. Por eso, invertir en propiedades en Cataluña es siempre una buena alternativa.

Pero en esta oportunidad no vamos a hablarte de invertir en inmuebles ni en acciones de SOCIMI. Sino más bien te daremos la posibilidad de comprar un pueblo entero. Sí, leíste bien, un pueblo entero ubicado en el corazón de Cataluña.

En él encontrarás una iglesia, tres masías y quince parcelas, que suman un total de 37 660 metros cuadrados. Estas últimas podrán ser utilizadas como viviendas rurales, hostelerías, locales de restauración o incluso como graneros o almacenes.

Por todo esto, constituye una excelente posibilidad de inversión, pues su precio es accesible y te permitirá incrementar tus ingresos trabajando las tierras de este ambiente rural o bien alquilándolas, entre otras cosas.

comprar un pueblo

¿Cuánto cuesta comprar un pueblo en Cataluña?

Por más extraño que parezca, comprar este pueblo no es un objetivo inalcanzable. De hecho, su precio es tan solo de un millón de euros. Y, como siempre, podrás solicitar una hipoteca para adquirirlo. Veamos cuáles serían las condiciones.

Supongamos que quieres comprar este pueblo rural y te decides a solicitar una hipoteca a pagar en quince años. Entonces, las condiciones serían las siguientes:

Inversión inicial: 200 000 euros

Importe del préstamo: 800 000 euros

Tipo de interés: 1,9%

Importe de la cuota mensual: 5 981,85 euros

Como puedes ver, no es una cifra excesiva para el rendimiento que puedes obtener de la inversión.

¿Cómo podrían aprovecharse las parcelas de este pueblo?

En España, las tierras rurales se caracterizan por sus buenas condiciones para la agricultura y la ganadería. Por lo tanto, las actividades agrícola-ganaderas serían una de las tantas funciones que podrías asignarle a estas parcelas. Aquí hablamos de cultivos de olivos, maíz y vid, entre muchísimas otras posibilidades.

Pero, además, podría desarrollarse un proyecto de turismo rural, donde los visitantes disfrutaran de la naturaleza. Algunas ideas de actividades podrían ser: el senderismo, el ciclismo, paseos a caballo o excursiones por la zona.

Por otro lado, cada vez son más los turistas que buscan alojarse en hoteles donde la alimentación sea orgánica y se produzca en las mismas instalaciones. “De la granja a tu mesa” sería un buen slogan para representar esta idea de turismo saludable.

El turismo sustentable también es cada vez más demandado, por eso el uso de energías renovables sería un plus a la hora de desarrollar un proyecto de hostelería. Hoy por hoy, las visitas a los paneles solares o a los molinos de viento son tendencia en el turismo europeo. Incluso las visitas guiadas a los graneros o las zonas de siembra ganan cada vez más adeptos.

Por último, si compras este pueblo podrías utilizarlo como segunda residencia o como área vacacional para ti y toda tu familia. Idea que se combina perfectamente con cualquiera de las posibilidades anteriormente mencionadas.

comprar un pueblo

¿Por qué comprar un pueblo en Cataluña?

Aún en las crisis económicas más profundas, el mercado alimenticio sigue siendo uno de los más productivos por tratarse de bienes de primera necesidad. Esta es una buena razón para comprar un pueblo rural, pues tu inversión estará garantizada.

Además, actualmente, la renta agraria en el mercado inmobiliario presenta una perspectiva muy positiva debido al aumento de la producción.

Por otro lado, el mercado de los terrenos y fincas rurales es uno de los más exitosos y es incluso más activo que el de la vivienda urbana. Pues tanto la oferta como la demanda están en constante fluctuación.

¿Existen desventajas en la compra de un pueblo?

Suele hablarse de una desventaja principal a la hora de comprar un pueblo rural: su aislamiento. Es cierto que, en general, este tipo de áreas suelen estar alejadas de los centros urbanos y en ocasiones no tienen acceso a carreteras. Pero este pueblo que tenemos para ofrecerte se encuentra a tan solo 22 kilómetros de un centro urbano.

¿Quién puede comprarlo?

Si bien los compradores de pueblos en España suelen ser inversores extranjeros, año tras año el porcentaje de nativos que se inclinan por esta posibilidad va aumentando. En efecto, hacia finales del año 2019, el 30% de los compradores eran oriundos de España.

Sin embargo, cualquier persona puede comprar un pueblo rural, aunque lógicamente existen situaciones ideales:

  • Si eres un profesional que ha logrado independizarse o que, gracias a la revolución tecnológica, puede trabajar desde su casa, comprar un pueblo para habitarlo y alquilar las parcelas es una excelente oportunidad.
  • Si buscas un cambio de vida lejos del ruido, las urbes, la contaminación y las aglomeraciones, al comprar un pueblo encontrarás un nuevo medio de subsistencia que aumentará la calidad de vida en tu día a día.
  • Si eres un emprendedor o un inversor que busca un lugar seguro y rentable para desarrollar sus negocios, indudablemente esta oferta es para ti.

Por todos los motivos que te hemos mencionado, comprar un pueblo en Cataluña es una gran oportunidad de inversión y en Oi RealEstate tenemos la propiedad ideal para que puedas hacerlo.

Si quieres más información, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a cumplir tus objetivos.

Oi Real Estate

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Autor

Escribe un comentario

A %d blogueros les gusta esto: