¿Quieres conocer las últimas noticias en materia inmobiliaria? Te encuentras en el lugar indicado. En OI REAL ESTATE, conocerás todo lo que necesitas saber y en esta ocasión, hablaremos sobre si es necesario, la estabilidad regulatoria para levantar la vivienda. Te invitamos a leer el siguiente post.

El mercado inmobiliario se encuentra en constante movimiento y los alquileres, no están atravesando su mejor momento frente una compraventa que, adquiere cada día más adeptos. Es por este motivo que, inversores y fondos piden mejorar ciertos aspectos, para lograr posicionar al mundo de la vivienda en alquiler y ganarle a la compraventa que ocupa el puesto número uno.

En la II gran jornada inmobiliaria que se desarrolló en los últimos días de junio, se expusieron argumentos para que el segmento de la vivienda crezca. Entre ellos, se propuso estabilidad regulatoria para levantar la vivienda, mejorar los plazos administrativos y de concesión; además de lograr una mejor fiscalidad. Si quieres conocer qué se requiere para que el mundo de la vivienda sobresalga. ¡Sigue leyendo!

¿El mundo del alquiler logrará repuntar?

El 2022 no ha sido un año fácil para los alquileres, quienes desean alquilar viviendas se encuentran con muchos inconvenientes ante la falta de ofertas en el mercado. Así como también, los propietarios se han volcado a la venta de las viviendas, con las que logran ganancias mucho mejores que, manteniendo viviendas en alquiler.

Por si esto fuera poco, las propiedades que se encuentran en alquiler deben aumentar sus precios de renta para subsistir, pero los inquilinos no tienen los recursos suficientes para pagar estos alquileres. En marzo se impuso un decreto que, establecía que los propietarios no podrían aumentar las rentas por más del 2%, lo que provocó graves crisis financieras.

A todo esto, se suma la baja inversión en alquiler debido a la falta de predictibilidad, algo que las administraciones públicas tendrían que brindar. Por eso, en la jornada inmobiliaria se expuso un deseo: estabilidad regulatoria para levantar la vivienda y conseguir una mejor fiscalidad.

¿Por qué se piensa en la estabilidad regulatoria para levantar la vivienda?

En la II gran jornada inmobiliaria se debatieron diferentes posturas, para lograr una mejora en el segmento de los alquileres, a casi dos meses de la reunión existe una duda latente respecto sobre la supervivencia del sector. Una de las cosas que se requiere para lograr un crecimiento es, estabilidad regulatoria para levantar la vivienda.

Lo que sucede es que, el marco regulatorio que se presenta es muy difícil, sumado a un gran impacto fiscal. Por eso, la propuesta de estabilizar este punto conseguiría un gran salto hacia el crecimiento, porque los impuestos elevados y las trabas que permanecen y se acrecientan; espantan a interesados en invertir en alquileres.

Para Antonio Fernández García Fraile, director del desarrollo de negocio en España, una de las soluciones que se plantean es, que existan mayores facilidades para los proyectos que busquen invertir en el segmento de los alquileres. Los precios deben bajar e incentivar a su inversión; logrando el crecimiento necesario.

Invertir en alquileres: ¿Un gran riesgo?

El mundo del alquiler no se encuentra en la situación ideal, porque las crisis económicas lo han deteriorado hasta el punto de la inflación es cada vez mayor y el aumento de materiales de construcción, es muy elevado. Quienes desean invertir en el segmento del alquiler, se encuentran con muchos inconvenientes y un gran riesgo financiero.

Más allá del dinero que se debe afrontar para involucrarse en este negocio, la incertidumbre de saber si lo que se está haciendo tendrá el objetivo deseado, coloca a los inversores en una posición no muy favorable. Además, se registra una subida en los tipos de interés, lo que hace que el riesgo monetario sea aún mayor.

Por si fuera poco, la imposibilidad de aumentar la renta en más del 2%, ha generado muchas dificultades financieras. Es por eso que, muchos de los proyectos que se habían iniciado con el objetivo de invertir en alquileres, han parado la marcha y en algunas ocasiones, dando por finalizado el proyecto.

¿Qué se requiere para mejorar este segmento?

Existe una gran demanda de alquileres, pero debido a las trabas que existen para los inversores en este segmento, las viviendas en alquiler se encarecen cada vez más. Por este motivo, la II gran jornada inmobiliaria propone estabilidad regulatoria para levantar la vivienda.

Sin embargo, una de las cosas que lograría mejorar este segmento sería, sin lugar a dudas, enfocarse en la demanda efectiva. Las provincias son las que más requieren alquileres, por lo que hay que ofrecer viviendas que apunten a esas personas interesadas; garantizando servicios que no se encuentran en otros sitios.

Si necesitas ayuda para alquilar piso, acude a OI REAL ESTATE

¿Deseas colocar tu propiedad en alquiler o, quieres alquilar el mejor piso de la zona? No tienes de qué preocuparte, en OI REAL ESTATE, te brindaremos la información que necesitas conocer, para transformarte en el mejor propietario o inquilino. Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web, para indicarte los servicios con los que contamos.

Además, te ayudaremos a responder cualquier pregunta que poseas sobre los alquileres y, te acompañaremos en todo lo que requieras. Nuestro deseo es que conozcas el mundo inmobiliario en su totalidad, con el fin de tomar las mejores decisiones para tu proyecto o tu vida. Ser propietario de una vivienda puede ser complicado, pero estamos aquí para ayudarte con lo que necesites.

Si tienes alguna inquietud recuerda que, puedes realizarla en la sección de comentarios que se encuentra debajo de la publicación. Además, nos gustaría conocer tu opinión sobre la nota que acabas de leer o, si tienes alguna otra duda sobre este tema.

Si te ha interesado el post que acabas de leer, puedes continuar informándote al respecto sobre la temática. Te invitamos a leer la siguiente nota, que te aportará mayor información a lo leído.

agente inmobiliario Alquilar alquilar piso Alquiler alquileres Barcelona comprar Comprar piso comprar vivienda Compraventa consejos contrato de alquiler Decoración decoración de interiores diseño Diseño de interior España Euríbor Featured Hipotecas Hipotecas variables Hoteles Impuestos Inquilinos interiorismo inversiones Inversión inmobiliaria inversores invertir Madrid marketing inmobiliario mercado hipotecario mercado inmobiliario Oficinas Oi Real Estate Oi Realtor Propietarios préstamo hipotecario Sostenibilidad Tendencias Tendencias de decoración vender Vender piso vivienda Viviendas

Escribe un comentario

A %d blogueros les gusta esto: