Etiqueta

Estados Unidos

Explorar

Frente a la crisis económica, en todo el mundo hay quienes saben reinventarse. Una excelente oportunidad son las inversiones inmobiliarias. En esta oportunidad, te contaremos acerca de seis inversiones inmobiliarias extrañas que se realizan en bienes raíces. ¡Sigue leyendo!

A continuación, encontrarás seis inversiones inmobiliarias extrañas que deberías conocer:

1. Espacios de estacionamiento

parking

Si bien los espacios de estacionamiento no son más que líneas pintadas sobre asfalto, en Estados Unidos algunos se venden por más de 200 000 dólares.

Hay quienes están convencidos de que la utilización del transporte público es solo una moda y no descartan el lucrativo mundo de los espacios de estacionamiento.

No nos referimos aquí a los aparcamientos, sino a los espacios individuales. Sin embargo, debes tener en cuenta que inclusive tener un solo espacio viene con una serie de condiciones. Por ejemplo, deben abonarse seguros, cuotas de asociación y, si se desea alquilarlo en lugar de usarlo, se deberá pagar publicidad.

2. Una habitación de hotel

hoteles en españa

Si no cuentas con el dinero para invertir en un edificio completo, ¿por qué no pruebas con una sola habitación? En algunas propiedades hoteleras de todo el mundo, los inversores pueden comprar una habitación de hotel individual a la vez.

Esto no es lo mismo que un tiempo compartido, sino que constituye una participación en la propiedad total, adquiriendo una habitación individual. Aunque se abonan precios altos, como 400 000 dólares en Estados Unidos, el propietario tiene derecho a unas 50 noches al año en el hotel, más una parte de las ganancias de cada noche por la persona que alquila la habitación.

La venta de habitaciones de hotel es una fórmula que hasta el año 2015 no había tenido excesivo éxito en España, ya que había deambulando en un vacío legal. Actualmente, existen leyes que regulan este modo de inversión en cada comunidad autónoma.

3. Golf en miniatura

minigolf

Lamentablemente, una economía en conflicto significa tiempos difíciles para lugares de entretenimiento como los campos de golf en miniatura de EE.UU. En la actualidad, se encuentran este tipo de sitios en todo el mundo.

Los vendedores se encuentran motivados por deshacerse de estos negocios y, por este motivo, se vuelve posible conseguir precios muy bajos para convertirse en el propietario u operador de un minigolf.

4. Casas prefabricadas con contenedores marítimos

container

Los precios de la madera y del acero se encuentran muy elevados y la construcción ecológica se ha convertido en el deseo de muchos nuevos propietarios de viviendas.

La construcción de casas con contenedores marítimos podría ser una excelente nueva oportunidad. Los contenedores marítimos son dispositivos de almacenamiento de metal grandes y rectangulares que se encuentran apilados en miles de puertos de todos los países.

La construcción con estos bloques de armazón de acero de gran calibre resulta increíblemente robusta. Por este motivo, son perfectos para áreas de riesgo sísmico y meteorológico.

En España, existe una empresa que distribuye casas hechas con contenedores llamada Custom Home. El apoderado de esta compañía, Antonio Sánchez, asegura que “El 99% de las casas prefabricadas que construimos provienen de contenedores reciclados, ya que sus cualidades son muy duraderas a lo largo del tiempo y es muy difícil que se deterioren, aunque, algún cliente demanda un contenedor nuevo, pero no es lo normal”.

El precio de este tipo de viviendas es muy relativo, ya que depende del tamaño, de las calidades, de los revestimientos y del diseño, entre otras cuestiones. De todas maneras, el precio aproximado ronda los 600 euros por metro cuadrado para las de planta baja y los 675 euros por metro cuadrado para las de dos plantas o más.

5. Silos de misiles desarmados

silo

Actualmente, en EE.UU. hay quienes viven en un silo subterráneo endurecido por la energía nuclear. El valor de estos va desde los dos millones de dólares hasta los 200 000.

Es posible conseguir silos de misiles desmantelados en todo el territorio continental de Estados Unidos. Estos se encuentran a la espera de ser recogidos por el comprador adecuado.

Según el sitio web www.missilebases.com, las casas de misiles pueden ser la nueva moda del futuro y constituir una buena opción para las inversiones inmobiliarias.

6. Casas flotantes

casas flotantes

Hace ya bastantes años que vivir en un barco ha dejado de ser algo que hacían las personas que se encontraban marginadas por la sociedad.

En ciudades como Ámsterdam, situada en los Países Bajos, esta forma de vida se ha llevado a cabo en sus numerosos canales. Estos están repletos de pequeñas casas flotantes.

Invertir en una vivienda con estas características puede salir muy caro, económicamente hablando. Sin embargo, la posibilidad de acceder a una casa flotante existe y quizá esté más a tu alcance de lo que tú crees.

Decenas de puertos en España ofrecen la posibilidad de poder vivir en un barco y cada vez más personas optan por esta forma de vida. Esta aporta libertad, ya que puedes ir viajando de puerto en puerto.

El precio de las casas flotantes dependerá del dinero que cada persona pueda invertir. La variación del valor entre una y otra vendrá dada por la tipología del barco, la antigüedad y el tamaño de este.

Concretamente, el precio de una embarcación podrá tener un coste de entre 12 000 y 140 000 euros. Dejando a un lado el coste inicial de la embarcación, hay otros gastos a los que hay que hacer frente posteriormente. En total, junto con el amarre en el puerto, podríamos estar hablando de algo más de 5000 euros anuales.

Si buscas realizar inversiones inmobiliarias, en Oi Realtor contamos con profesionales que podrán asesorarte. Comunícate con nosotros.

CONTACTO OI REALTOR